Diseños de espacio de coworking (Creative coworking space)

Conozcamos cómo influyen estos espacios en la productividad y cómo deben diseñarse para lograrlo 

El nuevo enfoque que presenta el espacio coworking en la organización laboral fomenta la colaboración, la innovación y el intercambio de ideas, ya que este concepto moderno deja muy atrás la idea de laborar en cabinas individuales o desde casa.

Cabe mencionar que los profesionales que son parte de oficinas coworking encuentran muchas ventajas en un ambiente enriquecido por la diversidad y el cambio de ideas con otros miembros.

¿Cómo puede mejorar el coworking la productividad?

Lo espacios de coworking se han vuelto una opción muy atractiva para creativos, emprendedores, freelancers y empresas establecidas, gracias a todos los beneficios con los que cuenta, enfocados en aumentar la productividad de sus miembros.

Esto se debe a la mezcla de flexibilidad, intercambio de ideas entre profesionales y un ambiente ideal para el trabajo, promoviendo una mayor concentración, minimizando al máximo las distracciones y convirtiéndose en un sitio donde se pueda interactuar con otros profesionales.

Por otro lado, este espacio de trabajo creativo cuenta con todas las instalaciones necesarias para que los miembros trabajen cómodamente, como escritorios, conexión rápida a Internet, instalaciones para creativos, áreas de descanso, salas de reuniones, cocina y más.

«La creativa coworking conforma un entorno que impulsa a los profesionales a alcanzar sus metas laborales, ya que su diseño mejorara la productividad, el rendimiento y la concentración».

Asimismo, los recursos que se ponen al alcance de los profesionales ayudan a la productividad, ya que son los necesarios para trabajar cómodamente, como impresoras, salas de reuniones, materiales, etc. Esta parte ayuda a los miembros a ahorrar bastante tiempo y esfuerzo.

Una parte que diferencia a las oficinas de coworking de las tradicionales es el bienestar que pueden aportar, ya que son espacios que cuentan con zonas de relajación y descanso, además de eventos y actividades para todos sus miembros, cuestión que ayuda a mejorar el bienestar y la satisfacción laboral; ambos son factores importantes que influyen en la productividad.

El diseño del espacio cowork

A diferencia de las oficinas tradicionales, la creativa coworking está diseñada para profesionales cambiantes tanto en necesidades, número e inquietudes, mientras se fomenta la colaboración, los contactos de profesionales y la creación de sinergias. Por este motivo son zonas que fomentan la participación, la creatividad y la conexión.

Un punto muy importante que destacar para distinguir al coworking creativo es la flexibilidad que tiene para adecuarse a todo tipo de necesidades de los profesionales que serán miembros. Como tiene que dar respuesta a varias necesidades y a un número variable de personas, debe contar, al menos, con lo siguiente:

  • Mesas de trabajo compartidas,
  • Salas de reuniones,
  • Salas de conferencias,
  • Áreas comunes.

Los espacios de trabajo deben pensarse para uso grupal o personal, es decir, sitios abiertos, privados o semiprivados. Estos espacios deben contar con mesas individuales o salas de reuniones con diferentes grados de privacidad, considerando que no a todas las personas les gusta trabajar con compañía o viceversa.

Igualmente, dentro de las empresas de coworking se deben ofrecer soluciones a todo tipo de necesidades, desde las de papelería, fotocopias, servicio de mensajería, taquillas y una zona de cafetería; lo que puede resultar útil en ciertos momentos debe de estar presente, para hacer más fácil la labor de los miembros. Un punto importante es que esté en una zona donde tenga cerca servicios como restaurantes o servicios que no puedan ofrecerse en estos espacios.

Las zonas de interacción o relajación son uno de los aspectos más importantes del coworking for creatives, ya que fomentan la interacción entre los miembros de forma simple. Se debe pensar en las actividades en grupo que se pueden efectuar.

La iluminación, la elección de colores y el mobiliario del creative coworking son aspectos fundamentales por distintos motivos:

  • Los colores son los responsables para lograr un estilo determinado y moderno, además de que los colores suaves fomentan la armonía y la tranquilidad.
  • La iluminación debe ser natural, así que debe contar con buenas ventanas. Los espacios deben ser diáfanos y amplios para que la luz se distribuya uniformemente.
  • Los muebles de las coworking oficinas deben cumplir con funciones básicas como la ergonomía y la versatilidad, para ofrecer comodidad y poder adaptarse a las distintas necesidades que cambian durante el día.

Marsella 14 creative coworking y business center puede ofrecerte el mejor espacio de oficina que necesitas. Si quieres más detalles, ¡llámanos!

Más contenido